
Son dibujos simbólicos por lo general de forma circular, utilizados originalmente por el budismo y el hinduismo (1500 a 1700 a.c.) para representar las fuerzas sagradas del universo y ayudarse con ellos en la meditación. Si bien el circulo es su elemento distintivo, los mándalas pueden estar dentro de una figura cuadrangular, sectorizados a partir de los puntos cardinales o ser lineales o figurativos. El uso de los mándalas como símbolos religiosos ha trascendido a las civilizaciones orientales para inscribirse en la cultura occidental, como pude comprobarse, por ejemplo, en el arte cristiano medieval y en la arquitectura gótica.
Mas allá de su carácter religioso, en el mundo contemporáneo han sido considerados como expresiones del inconsciente colectivo y son incluidos entre las técnicas modernas de relajación. Se imparten cursos para usarlos a favor de la salud mental y la renovación espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario