
jueves, 25 de diciembre de 2014
Feliz Nochebuena y Feliz Navidad Para Todo El Mundo..

Con todo el corazón les deseo que pasen una Hermosa
Nochebuena y una Feliz Navidad, rodeada de mucho amor, paz y alegría en
cada hogar y que reciban muchísimas
bendiciones de ese Niñito hermoso que está por nacer. Feliz navidad para todos
mis seguidores y lectores y a sus
hermosa familia que estén llenos de Paz, Amor y Felicidad".
jueves, 11 de diciembre de 2014
Khalkotauroi

Los khalkotauroi eran dos toros inmensos con pezuñas y boca
de bronce; por la boca, exhalaban fuego.
En las Argonáuticas de Apolonio, el rey Eetes promete a
Jasón el vellocino de oro si antes consigue uncir a los khalkotauroi y
utilizarlos para arar un campo. Este campo es en el que luego se sembrarán los
dientes del dragón.
Jasón sobrevivió a las ardientes llamas de los toros de
bronce inhalando una poción mágica que le protegía del calor. La poción le
había sido dada por Medea, hija única del rey Eetes que se había enamorado de
Jasón.
Los khalkotauroi habían sido un regalo para el rey Eetes del
dios griego de la forja: Hefesto.
[...] Hefesto
también había hecho para Eetes, rey de la Cólquida, los khalkotauroi, toros con
patas de bronce y bocas de bronce por donde su aliento salía en forma de llama,
ardiente y terrible. Y él había forjado un arado de acero endurecido, de una sola
pieza [...]
Apolonio de Rodas:
Argonáuticas, III, 235.
Jabalí de Erimanto

El cuarto trabajo de Heracles
En el camino hacia Erimanto, Heracles hizo una parada para
visitar a su amigo el centauro Folo, quien en memoria de tiempos lejanos
compartió con él su comida y su vino. Pero los otros centauros, al oler el vino
que estaba especialmente reservado para ellos se enfurecieron de tal manera que
atacaron a Heracles, quien primero los rechazó y luego con sus flechas
envenenadas mató a varios de ellos mientras los demás se retiraban.
Mientras Heracles enterraba a sus víctimas, su amigo Folo
sacó una de las flechas de Heracles y la examinó asombrado de que algo tan
pequeño pudiese dar muerte a criaturas tan formidables, pero con tal torpeza
que la flecha se le cayó hiriéndolo en un pie.
Retomando el trabajo que tenía que finalizar, Heracles
encontró al jabalí y, persiguiéndolo durante varias horas, lo fue acorralando a
una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y
se lo llevó a Micenas vivo, cargándolo sobre sus hombros. Cazar a esta enorme
criatura fue el cuarto (tercero en algunas versiones, Pierre Grimal) trabajo de
los doce que Euristeo mandó realizar a Heracles.
Hipalectrión

Su función sigue siendo algo misterioso, como un animal
apotropaico y profiláctico, podría haber sido consagrado a Poseidón y encargado
de proteger a los buques.
Otros estudios lo ven como una bestia grotesca para
entretener a los niños, o como una simple decoraración fantástica sin una
función determinada.
martes, 9 de diciembre de 2014
Gerión

Aunque no se suele especificar la forma exacta de la unión entre los tres
cuerpos, se le suele representar con una unión lineal o radial por las
cinturas. A veces se le retrata con alas, pero no es usual. Aparte de estas
características, su aspecto mayoritario era humano.
Gerión vivía en la isla Eriteia y era dueño de un perro de
dos cabezas llamado Ortro, que era el hermano de Cerbero, y de una espléndida
cabaña de ganado que era guardado por Ortro y por un pastor llamado Euritión.
Heracles lo mató, pues era el décimo de sus 12 trabajos y le
robó su rebaño de vacas rojas y bueyes. Gerión fue en busca de venganza y luchó
contra Heracles, pero éste le lanzó una flecha envenenada con la sangre de la
Hidra que atravesó sus tres cuerpos y acabó con él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)