
martes, 7 de octubre de 2014
El Culto A Los Animales

El
cerdo es el animal que tiene la leyenda más curiosa. Cuentan que los
cerdos mágicos eran cocinados para alimentar a los invitados a un
banquete y que, sin importar cuántas veces fueran asados y comidos,
a la mañana siguiente estaban vivos de nuevo y listos para volver a
ser puestos en los fogones.
Los
peces, entre los que destacaba especialmente el salmón, eran
asociados con el conocimiento secreto, y eran frecuentemente
utilizados por augures y adivinos. Del mismo modo ocurría con los
pájaros, sobre todo cuervos y buitres, que eran aceptados como
presagio de mala suerte o de guerra.
Los
caballos y el ganado en general, representaban la fertilidad, justo
lo contrario de los dragones y serpientes, que no traían más que
problemas.
El
más representado de estos dioses es la serpiente con cabeza de
carnero. Esta serpiente no representaba la eterna lucha entre el bien
y el mal, sino que representaba el poder y la virilidad.
El
animal de mayor culto entre los celtas es sin duda el toro, cuyo
símbolo es la fuerza y el poder.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario