
jueves, 5 de julio de 2018
Nabta Playa, un interrogante

Este hallazgo ha levantado polémica, en torno a la capacidad
y los conocimientos astronómicos de nuestros antepasados.
Si bien el complejo astronómico más famoso es el de
Stonehenge en Inglaterra, esta formación egipcia parece haber sido construida
mucho antes, hace 10.000 años atrás y en base a su pequeño tamaño se la
describe como la “mini Stonehenge”.
En este sitio se encontraron cerámicas y rastros de
asentamientos humanos y animales, hornos de fuego y pozos de agua. Las
alineaciones de piedra hacen pensar que los hombres que habitaron esta zona,
tenían un amplio conocimiento de los cielos. Con alta tecnología se ha
determinado que están alineados de este a sur con notable exactitud. Se piensa
que este complejo tiene un significado astronómico ya que un círculo interior
de pequeñas piedras son una especie de calendario que calculaba el solsticio de
verano hace más de 60 siglos atrás.
Otra investigación indica que tres piedras centrales están
alineadas con el conocido Cinturón de Orión, lo que marca una extraña
coincidencia con las Pirámides de Egipto o las de Teotihuacán en Mexico. El
complejo de Nabta Playa parece tener poco que ver con la historia del Antiguo
Egipto, pero puede haber sido realizado por una civilización que sin duda
conocía muybien las estrellas y cuyas creencias religiosas hayan estado ligadas
con seres del espacio. Hasta el día de hoy se desconocen detalles de estos
humanos que habitaron esta región, en lo que hace miles de años había sido un
extenso lago que con los siglos se secó.
martes, 3 de julio de 2018
La Cueva de Movile

Efectivamente, una singular cueva bautizada como la Cueva de
Movile, fue descubierta en 1986, en la época en que el dictador Nicolas
Ceacescu gobernaba la República Socialista de Rumania.
Por puro azar, un grupo de técnicos afines al
poder, buscaban un terreno apto para la instalación de una central nuclear.
Desde aquel año, el acceso a la cueva no está permitido y solo se puede
ingresar mediante un permiso especial de alto costo, razón por lo cual son muy
pocos los científicos que han podido acceder al privilegio de observar el
extraño ambiente que se desarrolla en su interior.
La vida se despliega aquí adentro de un modo diferente.
Pequeños invertebrados, escorpiones de agua, centípodos, sanguijuelas, arañas e
isópodos son los habitantes de esta cueva que permaneció misteriosamente
aislada del resto de la naturaleza terrestre.
El aire de sus profundidades está muy viciado y solo
contiene la mitad del oxígeno que hay en el exterior. Es abundante en dióxido
de carbono y sulfuro de hidrógeno y es allí, en esta extraña atmósfera donde
los biólogos han logrado identificar a 48 especies de invertebrados, de las
cuales 33 son únicas y endémicas exclusivas de la cueva.
Estrechos túneles de piedra caliza recorren la cueva, con
cañones verticales muy oscuros y húmedos, ya que esto ha quedado completamente
aislado de la luz del mundo por lo menos en los últimos cinco millones de
años. Según opinan los científicos, todas
las especies de insectos que habitan aquí, acabaron allí por accidente, no
pudiendo encontrar la salida, mucho tiempo antes que la cueva quede aislada.
Luego los invertebrados se reprodujeron y se adaptaron a este hábitat
subterráneo y sin luz solar hasta nuestros días.
Sin embargo y a pesar de un ambiente hostil, la cueva es
rica en vida y la mayoría de sus habitantes, son albinos y carecen de visión,
lógico producto de la vida en un ambiente carente de luz. Para compensar esta falta del sentido de la
visión, una gran cantidad de estos seres, han desarrollado extremidades y
antenas muy largas que le ayudan a palpar su entorno y alejar el posible
peligro.
En la cueva de Movile, las bacterias necesitan obtener su
energia y el carbono mediante reacciones químicas tales como la oxidación del
azufre o el amonio, a diferencia de la fotosintesis de la cual se nutren sus
parientes que viven en otros ecosistemas.
El agua dentro de la cueva supera los 21 grados centígrados y es muy
rica en sulfuro de hidrógeno.
Esta maravilla de la Naturaleza tiene una extensión de
aproximadamente cien kilómetros cuadrados, la mayor parte de ellos inaccesible.
La cueva de Movile es otro de los muchos fenómenos curiosos
que nos presenta un planeta al que todavía no conocemos en toda su magnitud y
que sigue asombrándonos día tras día…
El Ojo del Sahara

Por ejemplo, no tuvieron manera de explicar lo que estaban
viendo sobre el territorio de Mauritania, en el desierto del Sahara, cuando
observaron por primera vez una extraña formación geológica, que había pasado
desapercibida para los seres humanos que caminaban el planeta. En efecto, el
extraño fenómeno natural no es visible desde el llano, pero sí desde varios
kilómetros de altura.
Se trata de una caprichosa figura con forma de ojo de buey y
tiene líneas espirales con un diámetro superior a los 50 kilómetros. A partir de esa fecha, es un punto de
referencia para las misiones espaciales, quienes a golpe de vista saben por
donde están orbitando.
Se especula que este gigantesco ombligo terrestre, fue
ocasionado por un aerolito, aunque otras voces afirman que se trata de una
formación geológica natural. En su centro se encuentran rocas de la Edad del
Proterozoico y llama la atención que en el medio del uniforme desierto más
grande del planeta, aparezca de la nada esta circunferencia con orden
concéntrico rompiendo la monotonía del paisaje.
Si bien la ciencia no se pone de acuerdo, hay muchos que,
como siempre, especulan que se trataría de mensajes del espacio o también obras
de extraterrestres, sumado eso al reporte de luces que se dicen haber visto
sobrevolando la zona con extraños comportamientos. Aumenta más el misterio
cuando aparecen videos o fotografías no oficiales, mostrando supuestos ovnis o
naves que se pasean por el lugar.
Actualmente puede observarse esta maravilla utilizando los
sistemas de imagen satelital sin salir de nuestras casas.
El Ojo del Sahara, también conocido con el nombre de “la
estructura de Richat”, es uno de las formaciones más grandes del planeta,y si
bien no se aprecia mediante el convencional paseo terrestre, se distingue en
toda su majestuosidad desde el espacio infinito.
La Mujer Fantasma

El asesino quedó libre. Ocho años después, en Friburgo, a
muchos kilómetros de allí, un anticuario de 62 años muere a golpes y se
recupera una huella de ADN idéntica a la anterior. Se trataba del mismo
asesino, pero tampoco se pudo dar con él y el asunto comenzó a complicarse.
A
partir de este caso, comenzaron a multiplicarse las muertes, no solo en
Alemania, sino también en Austria y Francia, con distancias muy grandes entre
un punto y otro. El 27 de abril de 2007, en un operativo antidroga, una joven
policía de 22 años fue abordada en su patrulla desde atrás y murió
instantáneamente por un tiro en la nuca. Allí volvió a a aparecer el misterioso
ADN. El mismo ADN fue hallado en varios atracos y muertes, como también en una
jeringa de heroína, hasta que en 2008 se lo relacionó con tres crímenes en el
sur de Alemania.
Para conmoción nacional y después de casi cuarenta muertes y
16 años de investigación, lo único que se sabía era que todas las muertes
habían sido obra de una mujer. Tal vez un cerebro privilegiado o una
profesional del crimen con tanta astucia que había logrado evadir las más
elaboradas investigaciones. Se la comenzó a llamar “la fantasma de Heilbronn” y
se tejieron las más disparatadas historias. No había dudas que el ADN era
revelador, pero no había explicaciones ya que las muertes eran diferentes y no
se adecuaban a un patrón establecido, incluso produciéndose en diferentes
circunstancias, tales como crímenes sueltos, peleas de bandas, narcotráfico,
robos, pandillas, etc.
¿Qué clase de psicópata podía tener tal grado de locura e ir
matando sin ton ni son, de un punto a otro de Europa?.¿Y porqué?. Era la
primera asesina serial de la historia que no respetaba un mínimo patrón de
conducta. Los peritos, los detectives y los criminalistas estaban
desorientados, con la consiguiente preocupación de la sociedad.
Hasta que un científico policial dejó de lado las respuestas
y cambió la pregunta. En vez de preguntar que tenían en común los casos, se
preguntó que tenía en común el método que lo investigaba. Y se llegó a la
conclusión que la culpa la tenían los pequeños bastoncillos de algodón con los
cuales se tomaban las muestras de ADN. La empresa Greiner Bio One, que los
fabricaba, ofrecía garantía microbiológica pero no pureza en el ADN.
Y así fue que se descubrió que, una empleada descuidada, no
se calzaba los guantes para trabajar y contaminó miles de bastoncillos a lo
largo de los años, razón por lo cual el ADN salía de fábrica. El error costó
20.000 horas de trabajo, 16 años de dudas y 25 millones de euros !
domingo, 1 de julio de 2018
El Triángulo de Michigan

En Estados Unidos, se encuentra el Lago Michigan, uno de los
cinco grandes lagos de Norteamérica y el único que se encuentra completamente
dentro del territorio de este país. Con
una extensa superficie de más de 57.000 Km2 es el quinto lago del mundo en
superficie con una profundidad media de un cuarto de kilómetro y
aproximadamente doce millones de personas viviendo a lo largo de sus costas.
Es en este enorme lago donde se han reportado fenómenos
inusuales, como por ejemplo el sufrido por Andrew Ballard y su hijo, quienes
hace unos pocos meses atrás, durante un día bello de sol pleno, vieron cómo un
manto muy espeso de niebla de varias decenas de metros de extensión, se
acercaba misteriosamente al barco en el cual navegaban.
Si bien es cierto que el fenómeno no tuvo ningún tipo de
consecuencia, no deja de ser intranquilizador sabiendo la cantidad de hechos
anómalos que se han desarrollado a través del tiempo. Las playas del lago tienen arenas blancas, a
las cuales se las conoce popularmente como “arenas cantantes”, debido a que por
poseer mucho mineral de cuarzo, al caminar sobre ellas se produce un curioso
sonido que se asemeja a un canto lánguido.
También sus dunas han tenido mala fama, ya que provocaron pérdidas
humanas que han sido tragadas por la arena.
Los científicos tratan de explicar este problema diciendo que los
árboles que aún se encuentran debajo de las dunas, crean boquetes de hasta seis
metros de profundidad que aparecen y desaparecen por efecto de la erosión o los
vientos, volviendo muy inestable el terreno.
La estadística confirma que son muchos las embarcaciones que
han desaparecido en las aguas del gran lago, todos dentro de una zona que se
puede identificar dibujando un simple triángulo que abarca una superficie
extensa en un área que va desde el vértice en Ludington, sur de Michigan hasta
Benton Harbor, también en Michigan, y termina en Manitowoc, Wisconsin.
Uno de los relatos más conocidos fue el del Capitán George
Donner que literalmente desapareció en abril de 1937, mientras dormía en su
camarote, el cual estaba cerrado por dentro y con sus escotillas trabadas,
mientras navegaba sin problemas, con una carga de carbón. Una goleta identificada como “Rosa Bella”
navegaba en 1921 y se perdió todo rastro de ella, hasta que muchos años después
se la encontró navegando a la deriva con la popa destrozada y sin cabina, sin
que haya ninguna explicación para esto. Algo parecido ocurrió con el “Strange”,
otro buque que se hundió en la misma zona y que reapareció semanas después
completamente destrozado sin poder nadie explicar contra qué chocó… También fue muy conocida la pérdida de la
goleta Thomas Hume, el 21 de mayo de 1891. Debía cruzar el lago Michigan para
recoger una carga de madera, pero nunca llegó. Sus marineros y su capitán
desaparecieron sin dejar rastro. Nunca más se supo de ellos ni de la nave.
Sumado a las varias embarcaciones perdidas, hay más de 40
aviones siniestrados, entre los cuales está el vuelo 2501 de la Northwest
Airlines, hecho sucedido el 23 de junio de 1950 con 53 pasajeros a bordo. El
avión iba a Minneapolis y se esfumó en el aire luego de penetrar una densa
niebla que flotaba sobre el lago. Nunca más se supo de él ya que nunca se
hallaron restos de ninguna naturaleza, excepto una parte del fuselaje flotando
en el lago. Varios testigos dicen haber
visto un enorme destello un segundo antes de perder de vista al aparato, un
brillante haz de luz que envolvió al avión justo antes de desaparecer.
A todo esto se suma, el relato de muchas personas que
afirman haber visto luces de todo tipo que se sumergen de dia o de noche en las
aguas del Lago Michigan. Hay abundancia de avistamiento de Ovnis y otras
anomalías extrañas en el cielo. De hecho, en el radar del aeropuerto
internacional de O’ Hare de Chicago, Illinois, suelen aparecer “aviones fantasmas”
sobre el cielo del lago Michigan. Los controladores del radar afirmaron que
muchas veces han ordenado a los pilotos a tomar giros bruscos para evitar lo
que parece otra aeronave en su radar. Tony Molinaro es el portavoz de la
Administración Federal de Aviación (FAA) y declaró que al menos 13 imágenes
fantasmas han sido registradas en sus expedientes. Por su parte Mike Egan,
representante del sindicato de los operadores de radar, dijo en mayo del año
2000 que Molinaro se quedó corto, porque ya se habían producido 130 incidentes
con “aviones fantasmas” y nadie ha podido explicar tamaña anomalía.
Como para acrecentar
el misterio, en el año 2007, se descubrió a doce metros de profundidad, un raro
alineamiento de piedras que podrían tener más de 10.000 años de antigüedad y
que tienen cierta similitud con Stonehenge en Inglaterra. Estas rocas
presuntamente colocadas por seres humanos están prolijamente asentadas sobre
parte del fondo, conformando un misterioso yacimiento subacuático sin
explicación hasta el momento y no parece haber acuerdo científico sobre su
origen.
Las zonas de Michigan y Mississippi son verdaderos testigos
de las primeras presencias humanas en el continente, las cuales se remontan a
períodos mínimos de entre 12.000 y hasta 15.000 años Por estas épocas el Lago
Michigan no existía, pues en plena Era del Hielo lo que hoy es el fondo del
lago estaba al aire libre sin ser cubierto por agua. Los grabados y las piedras
todavía deben ser estudiados, pero sus asociaciones con los primeros pobladores
norteamericanos no parecen ser nada lejanas a la realidad.
Lo cierto del caso es que muchos afirman que el lago y todo
lo que sucede en la zona marcada, es mucho mas misterioso que todo lo que ha
pasado desde siempre en las Bermudas. Sin duda, un misterio más o simplemente
una leyenda que crece día a día…
La Panspermia

Anaxágoras planteó hace más de 2500 años la posibilidad de
que la vida en nuestro planeta haya llegado desde el espacio exterior.
Hoy eso se conoce como la teoría de la panspermia, que
plantea el origen cósmico de la vida, más allá de dioses, milagros o enviados
celestiales.
El científico sueco, el químico Premio Nobel, Svante
Arrenhius sostuvo en 1903 que una especie de esporas o bacterias viajan por el
espacio y van sembrando vida si encuentran condiciones adecuadas, ya sea de
temperatura, químicas o líquidos, atmósferas o presiones no limitantes. Esas
bacterias viajarían por el Universo a través de cometas, fragmentos rocosos o
polvo estelar, sin importar distancias e impulsados por la radiación de los
astros.
Hace unos 4.500 millones de años, nuestro Sistema Solar
estaba en formación y la Tierra era bombardeada desde todos los ángulos por
fragmentos y restos planetarios, meteoritos, cometas, asteroides y pequeñas
piedras que literalmente llovían sobre nuestro planeta. Todos estos elementos
contienen materias orgánicas y esta tormenta cósmica no duró solo unas horas,
sino millones de años. Los suficientes como para encontrar condiciones aptas.
Las moléculas orgánicas son muy comunes fuera del sistema
solar exterior, que es justamente de donde llegan los cometas.
Sin embargo la pregunta es: ¿podrán soportar las bacterias
un viaje interplanetario con condiciones extremas?. ¿Condiciones como altas
temperaturas, radiación, vientos solares, aceleración, etc y poder sobrevivir
para llegar a planetas lejanos?. Los
científicos dicen que sí, que no hay duda que sobrevivirían largos períodos y
viajes aparentemente imposibles porque la vida bacteriana es la más resistente
que se conoce.
El ganador del Nobel, Francis Crick, sostiene que las
semillas de la vida, pueden haber sido plantadas y difundidas por una
civilización extraterrestre avanzada y el astrónomo Fred Hoyle, una eminencia,
afirma también que es probabilísticamente imposible que la vida surgiera en la
Tierra en forma espontánea.
La teoría de la panspermia ganó muchos adeptos entre los
hombres de ciencia, cuando años atrás se analizó un meteorito marciano, el ALH
84001 en cuyo interior aparecieron
bacterias fosilizadas de hace millones de años.
En otro meteorito, el Murchison, fueron halladas muestras de uracilo y
xantina, las moléculas precursoras del ADN.
Si la teoría de la panspermia es correcta, es muy posible que
mientras estamos leyendo esto… la vida se esté multiplicando minuto a minuto en
alguno de los miles de trillones de puntos lejanos del Universo del mismo modo
que hace millones de años explotó en nuestro pequeño planeta Tierra.
El Rancho Skinwalker

Se ubica en el Condado de Uintah en Utah, y es uno de los
lugares más misteriosos y aterradores de nuestro planeta, debido a los decenas
de actividades paranormales que supuestamente ocurren allí.
Desde el año 2013, un grupo de científicos californianos
está llevando a cabo un estudio centrado en este campo norteamericano, donde
hace más de 50 años, se dice que existe una extraordinaria actividad
paranormal, que incluyen la presencia de ovnis, la visión de seres desconocidos
y animales mutilados, incluyendo elfos y duendes.
Los habitantes del lugar, comentan que una inteligencia
invisible juega con sus mentes, se ven sombras deambulando por las dependencias
y objetos que se mueven solos. Muchos animales, vacas y toros, han aparecido
muertos y sin sangre, con incisiones de precisión quirúrgica a plena luz del
dia.
Cuentan que en una oportunidad, un lobo gigante atacó a un
jinete por sus pantorrillas y luego huyó dejando grandes marcas en el barro,
las cuales en determinado punto desaparecían como si el animal se hubiese
desmaterializado. Las historias agregan que tres perros se desintegraron
persiguiendo pequeñas luces azules en el pasto y la presencia de destellos en
el cielo es cosa común.
En 1955, la zona atrajo la atención del Instituto Nacional
Para la Ciencia, comprando finalmente la propiedad en 1996 y dedicándose al
estudio de estos fenómenos. Fueron construidos puestos de observación y en la
actualidad todo está monitoreado por cámaras de video, las cuales dicen que han
captado decenas de ovnis y extrañas bolas de luz.
Personal cientifico a cargo
del Dr Colm Kelleher han estado los últimos años a cargo de la investigación y
se afirma que animales desconocidos fueron vistos en el campo, apareciendo de
la nada por túneles de luz.
Parte del grupo de investigación, comenta además que varias
veces, los postes que sostienen las cámaras han sido destruidos por fuerzas
invisibles y desconocidas y el instrumental inutilizado.
Una de esas personas ha sido un profesor de ciencias de una
escuela cercana al Rancho Skinwalker, llamado Junior Hicks, quien en 1951
inició una investigación en el lugar, debido a que una de sus clases él y sus
estudiantes observaron un misterioso objeto volador sobre el rancho.
Entre las investigaciones del profesor Hicks, resaltan la
supuesta detección de más de 400 fenómenos paranormales diferentes. Una antigua
leyenda india asociada al lugar, menciona que en el sitio habitaba una tribu
india denominada “Ute”, quienes en sus creencias evitaban a toda costa el lugar
porque creían que estaba maldito y habitado por criaturas míticas, conocidas
como “Skinwalkers”, una especie de brujas con la capacidad de cambiar su forma.
El Rancho Skinwalker ha experimentado toda clase de hechos
paranormales, desde apariciones fantasmales, avistamientos ovnis, mutilaciones
de ganado, círculos de la cosecha, bolas de luz inexplicables y hasta la
presencia de extraterrestres. Motivo por el que este lugar se ha convertido en
la zona principal para realizar investigaciones de hechos poco comunes en la
Tierra, pero sobretodo para saber sobre la existencia de extraterrestres.
Obviamente, como siempre sucede, estas historias deben ser
tomadas con la suficiente cautela, ya que es común que la información científica
y oficial, escasee.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)