
sábado, 11 de junio de 2016
¿Por Qué en Muchos Países el Viernes 13 es Sinónimo de Mala Suerte?

El viernes 13 es el día elegido en un
buen puñado de países para representar el día de la mala suerte y
para encontrar su origen hemos de retroceder siete siglos.
Lejos de supercherías por parte de
algunos cuantos que intentan lucrarse con el negocio de la
superstición o el propio marketing del film ya mencionado (con un
total de 12 cintas estrenadas), el viernes 13 nada tiene que ver con
maldiciones, cartas del tarot o relación alguna con la ‘última
cena’ y los 13 comensales en vísperas de la crucifixión de Jesús.
La mayoría de historiadores coinciden
en situar el origen de ese día concreto, en relación a la mala
suerte, a un hecho acontecido el viernes 13 de octubre de 1307, en el
que el Rey Felipe IV de Francia (apodado el hermoso) mandó apresar a
Jacques de Molay, Gran Maestre de la Orden del Temple, junto a otros
60 Caballeros Templarios, acusándolos de sacrilegio contra la Santa
Cruz, herejía o sodomía (entre otras cosas).
Tras sufrir todo tipo de torturas,
Jacques de Molay acabó reconociendo los cargos por los que se le
acusaba y fue condenado a morir en la hoguera.
Con el fin de apropiarse de los tesoros
de la Orden del Temple, la detención había sido convenida por el
propio rey y la inestimable ayuda de Guillaume de Nogaret (un oscuro
personaje, mano derecha del rey, jurista de profesión y que había
estado involucrado en 1303 del secuestro del Papa Bonifacio VIII,
acérrimo enemigo del monarca francés). A destacar también la
figura del papa Clemente V quien, sin dar un consentimiento
explicito, no hizo nada para evitar el trágico destino de los
templarios.
El 18 de marzo de 1314, frente a la
Catedral de Notre Dame, Jacques de Molay fue quemado vivo. La
casualidad hizo que Felipe IV, Clemente V y Guillaume de Nogaret
fallecieran ese mismo año (en diferentes fechas y por distintas
causas), propiciando que quedase como una fecha funesta y de mala
suerte en el mundo anglosajón el viernes 13.
Cabe destacar la leyenda urbana que
circula por la red en relación a un barco llamado HMS Friday y su
relación directa con el viernes 13. Pero dicha embarcación jamás
ha existido y no deja de ser uno más de los muchísimos fakes que se
envían vía email o se publican en blogs, foros y redes sociales.
Por cierto, aquellos que le tienen
miedo/fobia al viernes 13 (dejando supersticiones a un lado) padecen
de friggatriskaidekaphobia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario